
Manhatttan -- Fue cónsul dominicano en Nueva York por tres años y medio en el anterior período presidencial del presidente Leonel Fernández. Ahora Bienvenido Pérez volvió a la Gran Manzana para lanzar su candidatura a la sindicatura (alcaldía) de la ciudad de Santiago en República Dominicana. Como estandarte pone la labor que realizó al frente de la sede consular, donde se ganó el cariño de muchos y las criticas de otros. Incluso, para muchos, la historia de este sede consular se divide en antes y después de la gestión de Pérez. "El mejor lugar para hacer pública mi candidatura a síndico de la ciudad de Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), es la ciudad de Nueva York. Porque aquí es donde he desarrollado mi carrera política", dijo el ex cónsul durante un masivo acto realizado en el restaurante Mirage, en el alto Manhattan. Y dice que aprovechará su experiencia adquirida en Nueva York para crear los cambios que permitan que la ciudad de Santiago, ubicada 148 kilómetros al norte de la capital, se desarrolle de acuerdo a las grandes ciudades del mundo. "Considero que la labor de un síndico (alcalde) no debe limitarse a recoger la basura ni actuar ajeno a los problemas de sus comunidades. Tampoco puede manejarse de forma individual, debe involucrar a todos los sectores que inciden en la municipalidad para poder brindar una mejor calidad de vida", dijo el ex diplomático, quien desde el año 2000 reside en esa ciudad de casi un millón de habitantes. Aunque durante su gestión Pérez recibió varias críticas de algunos activistas que lo acusaban de enriquecerse con los precios que cobraba el consulado por sus servicios, el ahora candidato a alcalde está confiado en que en Nueva York está la fuerza con la que puede contar para alcanzar su triunfo. "Mi labor recibió más apoyo que rechazo. Porque supe acercarme a mi comunidad como un digno representante del estado dominicano en Nueva York. Son muchos los dominicanos de Santiago que residen en esta urbe y conocen mi trabajo. Estoy seguro que me apoyarán a través de sus familiares", dijo Pérez, recordando que fue precisamente en Santiago, donde nació y se enroló en el PLD en el 1973, año de su fundación. Pérez, quien es secretario de estado en este período presidencial de Leonel Fernández, dijo que de obtener la alcaldía de Santiago el 16 de mayo del 2006 aprovechará los contactos que hizo con empresarios ...
internacionales durante su gestión como cónsul, para ponerlos al servicio del desarrollo de su ciudad. RECUADRO EL DATO - Desde el 2004, los dominicanos residentes en el exterior pueden votar en las elecciones de su país. Y aunque sólo pueden hacerlo para las elecciones generales, por ser el sosten económico de sus familias en el país, se han convertido en el poder electoral decisivo. - Casi un millón de dominicanos residen en la ciudad de Nueva York. Otros tantos en Nueva Jersey. - Pérez fue cónsul en Nueva York desde agosto del 1996 hasta febrero de 2000. ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario